Categories
Español

Cómo criar a los nietos

Fotografía de Vidar Nordli-Mathisen en Unsplash

Conocí a una abuela cuando se hacía cargo del cuidado de su nieto. Le costó adaptarse a su nuevo rol de cuidadora, a la vez que definía nuevos límites y establecía rutinas. Se había imaginado a sí misma como la abuela divertida que podía complacer todos los caprichos de su nieto, pero se dio cuenta de que esto debía cambiar ya que también tenía que desempeñar el rol de madre.

Su nueva vida como cuidadora de su nieto no era lo que había imaginado para sí misma. Se preocupaba por su hija que luchaba contra la adicción. Al mismo tiempo, la abuela apreciaba este “tiempo extra” con su alegre nieto. Disfrutaba profundamente la cercanía que experimentaban juntos. 

Un cambio en la dinámica familiar puede ser estresante y traumático. También puede ser un alivio para las familias en momentos de estrés y necesidad.

Los abuelos que asumen el cuidado de sus nietos pueden tener que realizar ajustes en sus finanzas, condiciones de vida y niveles de energía. También es posible que deban cuidar y apoyar a su propio hijo adulto (si aún vive), o sobrellevar su duelo, si no es así. Por encima de todos estos cambios están las necesidades de salud mental de los niños.

Si es abuelo, y continúa o asume un nuevo rol con sus nietos, podría ser beneficioso reconocer y aceptar todos sus sentimientos —los altibajos— sin vergüenza para también poder buscar y crear momentos de alegría con sus nietos.

Tiene la oportunidad de conectar con un niño de una manera nueva, y este le recordará la importancia de vivir en el presente. Ha criado hijos y puede volver a hacerlo. 

Estas sugerencias pueden ayudar a que la nueva rutina con sus nietos sea más llevadera.

Ponga en orden los documentos y asuntos legales necesarios.

Consulte a su seguro para saber si puede agregar a su nieto o solicite asistencia estatal (por ejemplo, el Plan de Salud de Oregon). Revise la historia clínica de su nieto para asegurarse de que tenga al día las vacunas, los controles de niño sano y las visitas preventivas. Recuerde incluir también las citas dentales y de la vista.

Puede solicitar asistencia económica a través de las Oficinas de Autosuficienciadel Departamento de Servicios Humanos (DHS). Cree un archivo con información de contacto para el equipo médico, así como para los Defensores Especiales Designados por el Tribunal (CASA) y otras personas involucradas en el cuidado de su nieto.

Forme un equipo de apoyo.

Considere en quién puede apoyarse cuando necesite un descanso. ¿Con quién tiene una relación de confianza para que pueda cuidar a sus nietos? ¿Quién puede ayudar con los eventos extracurriculares y los viajes diarios a la escuela? ¿Quién puede brindarles apoyo emocional a usted y a sus nietos?

Además de estos amigos de confianza, piense quién puede ofrecerles el apoyo médico y emocional que usted y su familia puedan necesitar. Haga una lista de estas personas para que pueda recurrir a ellas fácilmente cuando necesite apoyo adicional.

Comuníquese con los maestros de sus nietos.

Es posible que se sienta reacio a hablar sobre su situación familiar, pero los maestros saben que existen muchos tipos diferentes de familias. Compartir la historia familiar de su nieto ayudará a los maestros a entender mejor cómo pueden cubrir sus necesidades en la escuela. Comenzar con una conversación honesta demuestra que usted desea lo mejor para el bienestar de su nieto.

Asista a la mayor cantidad posible de eventos con la familia, incluidas conferencias, noches familiares, e incluso reuniones de la Asociación de Padres y Maestros (PTA), si puede. Involucrarse les permitirá a usted y a la comunidad que lo rodea apoyar a su nieto durante el tiempo en la escuela.

Si sus nietos son lo suficientemente pequeños, busque ayuda en Head Start. Head Start ofrece servicios de asistencia integral (“Wraparound”) para toda la familia.

¡Muévanse juntos!

Aproveche la energía de sus nietos para mantenerse saludable. Manténganse en movimiento: hagan jardinería juntos, salgan a pasear por el vecindario, vayan en bicicleta a un parque cercano y, si es posible, vayan a la escuela caminando o en bicicleta.

Hable con el pediatra sobre las metas de actividades y los consejos de alimentación que recomienda. Es increíble la rapidez con la que el campo de la medicina y la salud actualiza sus recomendaciones.

Sea consciente de que tal vez necesite aprender más sobre esto, pero todos se beneficiarán, especialmente si pasan tiempo activos y cocinan juntos. Food Hero es un excelente recurso con recetas sencillas en las que los niños pueden participar, recetas probadas y aprobadas por niños, y recetas con 5 ingredientes o menos.

Infórmese sobre el cuidado basado en la información sobre el trauma.

A menudo, los niños llegan a su hogar debido a un trauma. Los miembros de una familia pueden tener reacciones diferentes ante el mismo estrés. Comprender cómo se desarrollan los niños y de qué manera el trauma afecta el cuerpo y el cerebro en desarrollo lo ayudará a responder de manera afectuosa y comprensiva. 

La Red Nacional de Estrés Traumático Infantil puede proporcionar información útil sobre cómo reaccionamos ante el estrés y cómo podemos cuidarnos a nosotros mismos y a otras personas que han sufrido un trauma. Si cuida de usted mismo, no solo se convertirá en un cuidador más compasivo, sino que también estará transmitiendo importantes estrategias de cuidado personal a los niños en su vida.

Comuníquese y conéctese con otras familias.

Busque un grupo o una clase de crianza en su área para ayudar a su familia a crear una comunidad. Todos los padres son bienvenidos: padrastros, padres de crianza temporal y abuelos.

Su experiencia será de gran valor para los demás. Podrá aprender nuevas estrategias basadas en evidencia para apoyar el bienestar de su nieto y sentirse apoyado. Puede encontrar un lugar seguro donde hacer preguntas y aprender sobre recursos locales para las familias.

Las familias se presentan de diversas maneras y son, simplemente, grupos de personas que se aman y se cuidan mutuamente. Todos tenemos una historia de origen y cada una es diferente. ¡Siéntase orgulloso de su familia!

Muchos niños son criados por sus abuelos u otros familiares por diversas razones. Hay agencias y recursos disponibles para brindarle apoyo. Es posible que su situación no sea la que imaginó, pero todos pueden aprender de ella y crecer juntos. Se beneficiarán de tener una relación estrecha entre ustedes.

Recursos en línea:

Generations United

Grandfamilies: un recurso legal nacional

Guía de recursos para familiares que crían niños en Oregon: Esta guía tiene muchas sugerencias prácticas para situaciones específicas, como también enlaces e información de contacto para solicitar más apoyo (por ejemplo, si uno de los padres de los niños está en la cárcel o si los niños presentan discapacidades).

Seminario Web: Ayuda para las familias a cargo de los abuelos afectadas por el consumo de sustancias

Libros para adultos:

The Grandfamily Guidebook (Guía para familias a cargo de los abuelos), de Adamac y Adesman 

Grandparents as Parents (Los abuelos como padres), de Sylvie de Toledo y Deborah Edler Brown

Raising Our Children’s Children (Criar a los hijos de nuestros hijos), de Deborah Doucette

Libros para niños:

Playing loteria/El juego de la lotería, de René Colato Laínez

El pañuelo amarillo, de Donna Barba Higuera 

Sweet Dreams/Dulces Sueños (libro bilingüe), de Pat Mora

El libro de la familia, de Todd Parr

Families, Families, Families (Familias, familias, familias), de Suzanne Lang y Max Lang

Our Grandfamily (Los abuelos: nuestra gran familia), de Sandra Werle

Visiting Day (Día de visita), de Jacqueline Woodson

My Grandpa, My Tree, and Me (Mi abuelo, mi árbol y yo), de Roxanne Troup


Por Megan McQueen. Traducción al español por IRCO’s International Language Bank.

Megan McQueen es una cariñosa maestra, entrenadora, consultora y escritora. Basa su trabajo en la educación empática, para lo cual imparte un fuerte sentido de comunidad y habilidades sociales a aquellos con quienes trabaja. Megan prioriza el aprendizaje emocional y las habilidades de resolución de problemas. Cuando no está trabajando, lo más probable es que esté jugando con su esposo, sus dos hijos y su perrito.

¡Lea y obtenga más información sobre Oregon Parenting Education Collaborative en nuestro blog.