Crear un fuerte vínculo afectivo con su bebé durante los primeros meses de ser padres puede ser una experiencia maravillosa pero difícil mientras se adapta a nuevas rutinas y responsabilidades. ¡Probablemente usted ya hace muchas cosas que ayudan a crear establecer una fuerte relación! Esta conexión que está formando cumple un papel importante en su desarrollo social, afectivo y físico.
Un fuerte vínculo, a menudo llamado apego seguro, es una relación de ida y vuelta: su bebé responde a sus señales tal como usted responde a la suya. Al responder a sus necesidades, usted crea confianza, la cual le ayuda a sentirse seguro y comprendido.

¿En qué consisten las señales?

En la infancia, las señales son las pequeñas indicaciones que usan los bebés para expresar sus necesidades o sentimientos.
Puesto que no pueden hablar aún, dependen de sonidos, movimientos y expresiones faciales para comunicarse. Prestar atención a estas señales es importante, y con el tiempo, usted comenzará a ver los patrones relacionados con sus necesidades.
Las señales comunes podrían incluir volver la cabeza con la boca abierta, chasquear los labios o hacer sonidos de protesta cuando tiene hambre. Frotarse los ojos, bostezar o quedarse callado volverse fastidioso pueden ser señales de que está cansado. El llanto suele ser la señal más reconocible para expresar sus necesidades, incluido el deseo de ser consolado.
Maneras de responder
- Puede ser útil observar las señales tempranas de hambre, como chasquear los labios. Responder a estas señales tempranas antes de que comience a llorar puede crear una experiencia de alimentación más positiva.
- Cuando observa señales de cansancio, como bostezar o frotarse los ojos, puede ser beneficioso calmarlo suavemente para que se duerma. Podría envolverlo o mecerlo en un lugar tranquilo y con luces tenues para ayudarlo a calmarse.
- En momentos de irritabilidad, alzarlo y sostenerlo contra su pecho suele funcionar como consuelo. Hablar con voz tierna y hacer movimientos suaves pueden ayudar a calmarlo, dado que a los bebés les encanta el contacto de piel con piel y la voz.
- Cuando su bebé hace contacto visual con usted o extiende los brazos hacia usted, ofrezca sonrisas, háblele o haga sonidos suaves. Una gran actividad de conexión es hablarle mientras le cambia el pañal. Aunque parezca una tontería, contarle sobre cada paso al cambiarle el pañal es una manera de interactuar con él en la rutina.

Fomentar un apego seguro con su bebé desempeña un gran papel en el desarrollo de su bebé. Esta relación de ida y vuelta crea confianza, y les ayuda a usted y a su bebé a estar fuertemente conectados.

Rincón de lectura

Oso pardo, oso pardo, ¿qué ves ahí?
Por Bill Martin Jr & Eric Carle

Por Mar Benegas & María Reyes Guijarro

Por Paloma Valdivia
Referencia
Karakaş NM, Dağlı FŞ. La importancia del apego en los bebés y los factores intervinientes. Turk Pediatri Ars. 2019 Jul 11;54(2):76-81. doi: 10.14744/TurkPediatriArs.2018.80269. PMID: 31384141; PMCID: PMC6666355.
This Parenting Together newsletter was written by Jasmine Tua Karing.
Parenting Together is a monthly newsletter from the Oregon Parenting Education Collaborative. It was first launched in 2015 as a research-based resource for parents. Parenting Together aims to support caregivers of children between the ages of zero and five. It is available each month in English and Spanish. To access Parenting Together newsletters posted prior to January 2025, visit our archive.
Connect with the Oregon Parenting Education Collaborative elsewhere: